MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA.
Soy Licenciado en Administración, egresado de la UNAM, en la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria, mi servicio social lo lleve a cabo en la ANFECA, Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, realizando labores administrativas. La primera experiencia en la docencia, se presenta sin esperarla, ya que un familiar me invita a dar clases en la ECCC. Escuela Comercial Cámara de Comercio, en la División de Estudios Profesionales, en el área de administración. Me emociono recibir la noticia y acepte, como acababa de concluir mi carrera tenia los conocimientos frescos y un poco de experiencia profesional en tres empresas, me enfrente a grupos numerosos de tercer semestre, posteriormente en otros niveles, trabaje por tres años en esta institución y me agrado bastante el compartir esta gran experiencia de la docencia. A esta Institución de la ECCC, le debo el descubrir el grandioso gusto por la docencia ya que me ofreció estudiar los sábados de 8 a 3, dos diplomados, uno en Formación Docente y otro en Técnicas Didácticas Modernas.
El ser profesor es una profesión muy bonita y grandiosa igual que todas, pero es necesario amar lo que se hace para así hacerlo de una forma eficiente y de calidad, sobre todo porque se trabaja con seres humanos.
Ser docente es una bella experiencia que disfruto cada día y que me alimenta para seguir formándome y formar futuros profesionistas para el país.
El ser profesor en el nivel Medio Superior ha significado un reto, ya que son jóvenes que están entre la adolescencia propiamente dicha o tardía y la etapa adulta, y hay que conocerlos, comprenderlos y entenderlos para llegar a ellos en el conocimiento y aprendizaje. Me gusta mucho el nivel porque se tiene la oportunidad de dar elementos y herramientas para que enfrenten el nivel superior.
Las satisfacciones como profesor en el nivel son muchas, dentro de estas: El reconocimiento cuando te los encuentras, el saludarlos en un campo laboral, el que te inviten a un evento, el verlos en la Universidad, el saber que contribuiste a su formación, los reconocimientos de la escuela, la evaluación de los estudiantes entre otras.
Soy Licenciado en Administración, egresado de la UNAM, en la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria, mi servicio social lo lleve a cabo en la ANFECA, Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, realizando labores administrativas. La primera experiencia en la docencia, se presenta sin esperarla, ya que un familiar me invita a dar clases en la ECCC. Escuela Comercial Cámara de Comercio, en la División de Estudios Profesionales, en el área de administración. Me emociono recibir la noticia y acepte, como acababa de concluir mi carrera tenia los conocimientos frescos y un poco de experiencia profesional en tres empresas, me enfrente a grupos numerosos de tercer semestre, posteriormente en otros niveles, trabaje por tres años en esta institución y me agrado bastante el compartir esta gran experiencia de la docencia. A esta Institución de la ECCC, le debo el descubrir el grandioso gusto por la docencia ya que me ofreció estudiar los sábados de 8 a 3, dos diplomados, uno en Formación Docente y otro en Técnicas Didácticas Modernas.
El ser profesor es una profesión muy bonita y grandiosa igual que todas, pero es necesario amar lo que se hace para así hacerlo de una forma eficiente y de calidad, sobre todo porque se trabaja con seres humanos.
Ser docente es una bella experiencia que disfruto cada día y que me alimenta para seguir formándome y formar futuros profesionistas para el país.
El ser profesor en el nivel Medio Superior ha significado un reto, ya que son jóvenes que están entre la adolescencia propiamente dicha o tardía y la etapa adulta, y hay que conocerlos, comprenderlos y entenderlos para llegar a ellos en el conocimiento y aprendizaje. Me gusta mucho el nivel porque se tiene la oportunidad de dar elementos y herramientas para que enfrenten el nivel superior.
Las satisfacciones como profesor en el nivel son muchas, dentro de estas: El reconocimiento cuando te los encuentras, el saludarlos en un campo laboral, el que te inviten a un evento, el verlos en la Universidad, el saber que contribuiste a su formación, los reconocimientos de la escuela, la evaluación de los estudiantes entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario