LA DIDÁCTICA ESCOLAR EN ADMINISTRACIÓN.
La realización de esta actividad me pareció muy interesante, ya que me permitió buscar información relativa a la materia que imparto, y el saber que existe mucha información que utilizan los grandes conocedores para llevar a cabo la práctica docente en esta área. Además me permitió enriquecerme de las técnicas y estrategias que se utilizan para enseñar esta ciencia social tan útil en todos los ámbitos como lo es la administración.
El visitar los centros de investigación me pareció muy atractivo, ya que el conocimiento por lo que uno hace es vital, para fortalecer la práctica docente en el aula y ofrecer seguridad y calidad a los estudiantes. Es básico el fortalecer la producción del conocimiento en relación a la enseñanza y el aprendizaje, con el objeto de motivar la investigación y extender el conocimiento del área.
Estas investigaciones que llevamos a cabo están llevadas a ofrecer herramientas para reflexionar el acto educativo, tomando el aspecto práctico como origen para investigar.
Es muy fructífero el saber que existen didácticas específicas para cada materia, o asignatura, y que como trabajadores de la educación debemos de acercarnos a estas fuentes con el fin de aprender y enriquecer nuestro trabajo en el salón de clases.
Los cambios más significativos en mi práctica docente, han sido en la implementación de herramientas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes, utilizando instrumentos didácticos que faciliten la construcción y significancia del conocimiento.
Para que haya educación en la escuela, se requiere de una eficiente comunicación, y como docentes debemos ser comunicadores, psicólogos, amigos y profesionales en el aula.
Apolonio Noguez N.
La realización de esta actividad me pareció muy interesante, ya que me permitió buscar información relativa a la materia que imparto, y el saber que existe mucha información que utilizan los grandes conocedores para llevar a cabo la práctica docente en esta área. Además me permitió enriquecerme de las técnicas y estrategias que se utilizan para enseñar esta ciencia social tan útil en todos los ámbitos como lo es la administración.
El visitar los centros de investigación me pareció muy atractivo, ya que el conocimiento por lo que uno hace es vital, para fortalecer la práctica docente en el aula y ofrecer seguridad y calidad a los estudiantes. Es básico el fortalecer la producción del conocimiento en relación a la enseñanza y el aprendizaje, con el objeto de motivar la investigación y extender el conocimiento del área.
Estas investigaciones que llevamos a cabo están llevadas a ofrecer herramientas para reflexionar el acto educativo, tomando el aspecto práctico como origen para investigar.
Es muy fructífero el saber que existen didácticas específicas para cada materia, o asignatura, y que como trabajadores de la educación debemos de acercarnos a estas fuentes con el fin de aprender y enriquecer nuestro trabajo en el salón de clases.
Los cambios más significativos en mi práctica docente, han sido en la implementación de herramientas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes, utilizando instrumentos didácticos que faciliten la construcción y significancia del conocimiento.
Para que haya educación en la escuela, se requiere de una eficiente comunicación, y como docentes debemos ser comunicadores, psicólogos, amigos y profesionales en el aula.
Apolonio Noguez N.